Ministerio de Hacienda regula a proveedores de la factura electrónica y su validación de comprobantes electrónicos.
- Manuel Rodríguez (Socio)
- 26 ago 2024
- 1 Min. de lectura

Según la actualización en los sistemas de facturación electrónica, el pasado 20 de agosto del 2024, El Ministerio de Hacienda comienza a regular la validación de los documentos, como requisito cualquier documento electrónico debe de tener un número de identificación válido, de lo contrario será rechazado.
Se detallan puntos importantes a la hora de crear una factura electrónica:
El documento de Factura Electrónica, es un documento entre los obligados tributarios (persona física, jurídica, DIMEX, NITE), en el cual los receptores (clientes) que van a utilizar la factura como un crédito o gastos.
El documento factura electrónica de exportación, es un documento para sociedades o empresas en el extranjero y es importante detallar para que no se vea afectado en la liquidación anual de la proporcionalidad.
Si no es un obligado tributario, no lo puede utilizar como un gasto, a este se le debe de realizar un Tiquete Electrónico, este debe llevar la información de la persona para temas de una garantía.
Si es una sociedad inactiva, a este se le debe de realizar un Tiquete Electrónico, este debe de llevar la información de la sociedad, para que no sea rechazado.
Según lo indicado si se recibe notificaciones de facturas rechazadas es importante que se realice los cambios antes mencionados, de ser persistente el error comunicarse con su proveedor de factura electrónica.
Comentarios